domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 13 may 2021

Provinciales

OSEF: "Estaría bueno que todos los que hacen el aporte para que la obra social funcione formen parte", indicó Bechis

El Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Luis Bechis, explicó que la idea no es "crear un directorio con más sueldos y asesores. Sino que cada uno tenga alguien que envíe a una reunión quincenal o mensual donde se fije la política macro, para tener la mejor obra social".


TAGS: OSEF, BECHIS

Por Radio Nacional Ushuaia, aclaró que creen "que OSEF tiene que tener un Presidente, un Director o alguien que maneje el funcionamiento de cualquier organismo. Lo que vemos es que no es una Obra Social de prestigio o que brinda lo que los empleados necesitan. Pero sí pasa que todos los meses a todos los empleados estatales les hacen el descuento de la obra social y la patronal hace el envío de fondos que corresponde para que dé servicio a todos sus afiliados".

 

En este sentido, explicó que la idea es "ver de qué manera ayudamos a este organismo tan importante. Porque no es solo para los estatales, el hospital público funciona gracias a la obra social y atiende a privados y a las personas con menos recursos".

 

Asimismo, recordó que anteriormente se conformó un directorio con voz de todos los intervinientes, pero opinó que "tal vez anteriormente fue alguien que ponían los mandatarios, yo propongo a alguien que ponga la gente y que no tenga un salario extra. Cuando das un salario ya estás creando un puesto de trabajo, que sea alguien que represente a los trabajadores. Si yo mandara a alguien sería a algún contador que sepa sobre gestión. Hay que ser honestos".

 

Sobre esto, amplió que "lo ideal sería elegir entre todos a la persona más apta, más preparada. Soy viejo y soy un agradecido de este lugar. Recuerdo que la obra social de la provincia tenía un superávit como para darles pasajes a todas las familias para que viajen a donde quieran. Era una obra social que podía comprar edificios que hoy no usamos. Era la obra social que tenía el mejor centro odontológico de la provincia. Era una obra social con la mejor óptica de la provincia".

 

En otro sentido, aclaró "cuando la obra social empezó a funcionar mal, el Superior Tribunal liberó a que los trabajadores puedan elegir a la obra social. Luego, en el 2002, hicieron modificar la Ley y todos los que ingresan al Poder están obligados a entrar a la Obra Social. Aquellos que no tienen OSEF son menos del 10%".

 

"Un 92% son afiliados que aportan a OSEF. De los pocos que quedaron de antes de la reforma de la Ley en 2002. Aclaro que en realidad no elegimos porque después salen a decir cosas que no son ciertas. Yo no defiendo a nadie, todos somos empleados del Estado, porque nos pagan salarios con fondos públicos", detalló.

 

Finalmente, comentó que realizó "una presentación a la obra social diciendo que ninguna obra social que tenga más de cincuenta mil afiliados puede ser deficitaria. No tengo interés en nada. No me interesa estar en este organismo porque tiene que ir alguien que tenga capacidad, alguien que haga las cosas bien y sin salario". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS