domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 27 may 2021

deuda coparticipación

Postergación del STJ de la audiencia pública por coparticipación: “En mi barrio esto se llama bicicleta”

El jefe de Gabinete municipal, Mario Daniele, aseguró que “nuestro reclamo sigue siendo el mismo porque el problema sigue siendo el mismo”. Explicó que “la Tesorería de Gobierno dice que al 21 de mayo no tienen deudas con Ushuaia y los fondos transferidos son del mes de marzo; en mi barrio, a eso lo llaman ´bicicleta´”


TAGS: DEUDA, STJ

“Somos respetuosos de las Instituciones, nos han notificado una nueva postergación, dispuesta por el STJ, de la audiencia por las demoras en que incurre sistemáticamente el gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS en la transferencia de los recursos que le pertenecen a la Municipalidad de Ushuaia”, comenzó explicando el Jefe de Gabinete de la ciudad. Y agregó que “en las últimas horas, en medios de comunicación, la Tesorería General de la Provincia señala que al 21 de mayo del corriente año, el Gobierno provincial no tiene deuda con los Municipios”.

 

El alto funcionario municipal aseguró que “debemos decir que la información cierta y real es que hicieron una transferencia, de 440 millones, pero ni un solo peso de ese monto pertenece siquiera al mes de abril. Se trata de fondos que corresponden al mes de marzo, que debieran haber ingresado en el mismo mes de marzo o en el mes de abril. Pues bien, fueron transferidos en mayo”.

 

“De esto se trata el reclamo, estas son las demoras reales de las que hablamos”, expresó llanamente Daniele. “Son recursos de la Municipalidad, que debieran ser transferidos semanalmente en el caso de la coparticipación nacional que ingresa diariamente al gobierno provincial, no más de 10 días para la coparticipación provincial de lo recaudado por AREF y, en el caso de las regalías hidrocarburíferas en forma mensual, dentro del mismo mes en que ingresan”, continuó.

 

“Nada de esto se cumple, los plazos son laxos, inciertos, irregulares. Se incumple el compromiso asumido en el acuerdo celebrado entre el Ejecutivo provincial y los municipios, conciliado y homologado ante el STJ en el año 2009”, dijo el Jefe de Gabinete municipal.

 

Agregó que “asegurar desde el Ministerio de Economía de la Provincia que no existe deuda con este Municipio es negar los acuerdos y compromisos asumidos, con la gravedad institucional de vulnerar la autonomía municipal”.

 

“Pueden presentarse cuadros de transferencia, con gráficos de columnas de todo tipo y color, sin embargo la imprevisibilidad y arbitrariedad de la administración provincial en la transferencia de recursos que son de las ciudades se mantiene en más de 35 días, incumpliendo los plazos acordados y haciendo uso, durante ese tiempo o aún más, de recursos que no les pertenecen”, continuó Daniele.

 

“El funcionamiento de la ciudad, con los servicios básicos que brinda, con la asistencia en tiempos de crisis, con la protección que deben brindar los Estados en todos sus niveles a los y las ciudadanas, se ve permanentemente vulnerado, en gran riesgo pues se hace imposible la planificación”, sostuvo.

 

Mario Daniele expresó que “no es estilo de esta administración municipal el victimizarse, tampoco admitimos que se nos diga que las demoras de gestiones anteriores eran intencionales y ahora no lo son. Mínimamente, es un argumento mágico e infantil. En tal caso, ni antes ni después; hay que ser serios”.

 

“El Estado tiene responsabilidades y compromisos que deben ser asumidos, el gobierno nacional transfiere diariamente y con claridad se ha establecido el mecanismo que debe seguir el gobierno provincial para transferir a las ciudades los porcentajes que nos corresponden, ni un peso más ni un peso menos”, dijo con firmeza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS