domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 19 ago 2021

Mundo

El argentino Pagani le vendió parte de su empresa a Arabia Saudita

El argentino Horacio Pagani le vendió el 30% del paquete accionario de su automotriz con sede en Módena, Italia al fondo soberano de Arabia Saudita.


TAGS: VENTA, PAGANI, EMPRESA

El fondo soberano de Arabia Saudita, Saudi Wealth Fund, acordó la compra de una participación en el fabricante de autos súper deportivos Pagani SpA. La inversión del Fondo de Inversión Pública (PIF, por su sigla en inglés) es parte de una asociación estratégica a largo plazo con la empresa fundada por el diseñador argentino Horacio Pagani, en 1992.

Según se informó oficialmente, la familia Pagani mantendrá el control total de la empresa que tiene sede en Módena, Italia y el PIF accederá a una participación minoritaria, uniéndose a los accionistas minoritarios existentes: Nicola Volpi y Emilio Petrone. De acuerdo a datos a los que accedió la agencia Bloomberg, el PIF adquirirá el 30% de Pagani, dato que aportó una fuente familiarizada con el asunto y que pidió no ser identificada ya que los detalles del acuerdo comercial son privados.

"Pagani SpA, como parte de la estrategia de crecimiento continuo iniciada en los últimos años, anuncia hoy un plan estratégico a largo plazo destinado a continuar su camino de innovación en el mercado de los hiperautos y, al mismo tiempo, explorando nuevas oportunidades de crecimiento dentro del segmento de estilo de vida, a través del lanzamiento de Pagani Arte.

De acuerdo con este plan, Pagani se complace en anunciar la firma de una asociación estratégica a largo plazo con el Fondo de Inversión Pública (PIF). El acuerdo prevé una inversión a largo plazo por parte de PIF, que se convertirá en accionista minoritario de la Compañía una vez finalizada la transacción, que permanece sujeta a las condiciones habituales.

PIF, uno de los fondos soberanos más grandes e impactantes del mundo, es el motor económico de la Visión Saudita 2030, impulsando la diversificación de la economía de Arabia Saudita. El acuerdo con Pagani está en línea con la estrategia de PIF mediante la inversión oportunista en asociaciones con empresas internacionales sólidas", señala el comunicado de la compañía.

"Desde su fundación, Pagani ha disfrutado de asociaciones con los mejores jugadores de su clase, ya que creemos que la excelencia solo se puede alcanzar a través del trabajo en equipo. Esto lo demuestran nuestras asociaciones de larga data con nuestros socios tecnológicos, líderes en tecnología clara en sus sectores de referencia, que seguirán desempeñando un papel importante en el futuro de Pagani. Hoy nos enorgullece anunciar una asociación importante con PIF, un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo, que prevé inversiones significativas para garantizar que nuestros próximos hiperautos seguirán transmitiendo emociones únicas, independientemente de su tecnología de tren motriz", declaró Horacio Pagani, quien es Director Ejecutivo y de Diseño de la firma y mantendrá una posición de liderazgo y un rol fundamental dentro de la compañía.

"PIF representa el socio ideal para consolidar aún más el posicionamiento de Pagani como una marca icónica en el segmento de hipercoches, así como para respaldar su estrategia de expansión en el segmento de estilo de vida", añadió el oriundo de Casilda.

A lo largo de estos años, la marca ha desarrollado una serie de modelos que por su diseño, características y fabricación artesanal y a pedido, se tornaron de lo más exclusivos. Los modelos llevan nombres vinculados a la Argentina como son Zonda y Huayra, cada uno de ellos con diferentes evoluciones y versiones.

Sus precios en el mercado superan largamente el millón de euros y hay varios meses de espera para quien desee adquirir uno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS