domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 11 nov 2021

AFIP

AFIP: cómo es el trámite obligatorio que tienen que completar quienes vendan su auto usado

Paso a paso, cómo tramitar el Certificado de Transferencia de Automotores


TAGS: AFIP, VENTA, AUTOS, USADOS

Quienes vendan un auto usado por un valor superior a los $800.000 tendrán que tramitar de forma obligatoria el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), según dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Se trata de un documento obligatorio y gratuito, que tienen que solicitar las personas humanas, jurídicas y sucesiones indivisas. Para gestionar el trámite, es necesario hacerlo a través del sitio web de la AFIP, con o sin clave fiscal.

En caso de que el importe de la transferencia se hubiese pactado en dólares u otra moneda extranjera, deberá ser convertido a moneda local al tipo de cambio comprador que informa el Banco de la Nación Argentina, vigente al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha del acto de la transacción.

Recientemente la Cámara de Comercio Automotor (CCA) informó la lista de precios de autos usados actualizada a noviembre. El puesto número uno fue ocupado por el VW Gol y Trend, con un valor de lista que va desde los $587.000 a $2.021.000, según año y modelo.

En la lista continúan el Chevrolet Corsa y Classic (con precios que rondan entre los $512.000 y $828.000), el Toyota Hilux (entre $1.589.000 y $6.630.000), el Ford Fiesta (con valor entre los $509.000 y hasta los $1.011.000) y el Renault Clio (desde $404.000 y hasta $1.120.0000).

Finalmente, el podio de los diez más transaccionados lo completan el Ford EcoSport (el rango va desde los $713.000 hasta los $2.831.000), el Fiat Palio (con un valor de entre los $486.000 y $1.513.000), Ford Focus ($569.000 y $1.343.000), Ford Ranger ($889.000 a $6.925.000) y el Ford Ka (con un valor de lista entre los $435.000 hasta los $2.021.000, según año y modelo).

Paso a paso: cómo tramitar el CETA

Si el contribuyente no tiene clave fiscal, podrá acceder a cetaweb.afip.gob.ar/ y obtener el certificado de la venta del auto.

En caso de contar con clave fiscal:

  • Se deberá ingresar al sitio web del organismo y seleccionar al servicio “Transferencia de Bienes Muebles Registrables” y optar por la opción CETA.
  • Luego, ingresar a la opción “Emisión de Certificado” y consignar la información del tipo de automotor y dominio (patente), valor de la transferencia, datos del transferente (vendedor) y datos personales del adquirente (comprador).
  • Tras haber completado los datos, en la pantalla se le asignará un código para el CETA. El mismo deberá ser consignado en el rubro “Observaciones” de la solicitud que corresponda ser presentada en la Seccional del Registro de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios.
  • En caso de error o modificación, el CETA se puede anular. Para ello, se tendrá que ingresar al servicio “Transferencia de Bienes Muebles Registrables”.
 

Hay algunos sujetos que se encuentran exceptuados de realizar dicho trámite. Entre ellos, los estados nacional, provinciales, municipales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las misiones diplomáticas permanentes acreditadas ante el Estado Nacional, agentes consulares y demás representantes oficiales de países extranjeros; algunas instituciones religiosas; y las transferencias efectuadas a través de remates judiciales, sentencias o resoluciones judiciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS