domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 14 dic 2021

Ushuaia

Nuevo edificio de Zoonosis: "Es totalmente diferente a Vito Dumas y nos pone un desafío importante", indicó Fonrradona

El coordinador territorial de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Lisandro Fonrradona, se refirió al flamante edificio de la Dirección de Zoonosis y destacó el anuncio del intendente, Walter Vuoto, sobre el avance de la segunda etapa en octubre del 2022; "se avanzará en la segunda parte del edificio. Hay dos instancias con las que se puede continuar. Una es la construcción de quirófanos y postquirúrgicos y la otra es la sala de espera y un salón. Cualquiera de las dos nos permitirá ir profesionalizando algunas cuestiones de Vito Dumas".


Por Radio Nacional Ushuaia, Fonrradona manifestó que el nuevo edificio "representa un cambio para las condiciones de los trabajadores. En Vito Dumas, al estar tan cerca, solo la contaminación auditiva es insoportable. Ahora hay una distancia de al menos 10 metros".

 

Asimismo, aseguró que "quien conoce Vito Dumas sabe que ingresar a los caniles para adoptar un can es algo traumático. Ahora es todo lo contrario, las familias pueden buscar y conocer uno, salir a pasear".  

 

Además, el Coordinador explicó que "los canes que van a ir al edificio nuevo son los que están en proceso de adopción. Los que estén en resguardo por 5 días y en cuestiones penales, van a permanecer en Vito Dumas. El viejo edificio continuará con funciones, y la idea es ir refuncionalizándolo. Por ejemplo, que la mitad de los caniles pasen a ser una sala de esterilizado".

 

Respecto al trabajo realizado a lo largo del año, Fonrradona ponderó que el balance "es sumamente positivo. En el 2019 se alcanzaron 3400 castraciones, la primera semana de este mes alcanzamos 3900. Vamos a terminar el año con unas 45 zoonosis más cerca".

 

"Hemos aplicado más de 2 mil vacunas antirrábicas. Ayer comentaba que este año alcanzamos unas 7 mil mascotas con antiparasitarios. Hay un trabajo por delante, hay un compromiso por parte de la gestión, se inauguró un edificio nuevo", agregó.

 

En este sentido, fue consultado por la histórica problemática de los perros sueltos y dijo que "no hay, ni va a haber soluciones mágicas. Es un trabajo por parte del Municipio como de los vecinos. Hay una responsabilidad compartida. Desde la Municipalidad se hacen inversiones y los vecinos deben poner su parte. Porque la realidad demuestra que la gran mayoría de los canes tienen dueños".

 

Y aseguró que no deben "solo construir caniles. Porque si lo hacemos replicamos una lógica de hace 20 años, que ya fracasó en el mundo. Este año trabajamos con unos 8 jardines de infantes sobre educación en cuidado de mascotas. Además trabajamos con el Ministerio de Educación para poder retomar los contenidos en cuanto a esta temática".

 

En cuanto a la llegada de las vacaciones y el abandono de perros durante el viaje de sus cuidadores, Fonrradona precisó que "la idea es hacerle entender al vecino que no tiene que hacer eso bajo ningún concepto. Son cuestiones lógicas. Cuando uno se va de vacaciones lleva el perro a una guardería o busca un cuidador. Esto de 'pasá cuando quieras y fíjate si tiene comida o agua', rosa el maltrato animal. Es la toma de conciencia por parte de quien tiene un can, porque parte de los costos de tener una mascota es ver esto, también. O viaja con ellos o se les dan los cuidados correspondientes".

 

Finalmente, anunció que el próximo viernes estarán "de 13 a 18 en el Paseo de las Rosas, con una jornada de Zoonosis Más Cerca con vacunación antirrábica y chipeo. A su vez el voluntariado está con una campaña de adopción perruna. Esta es la última jornada en conjunto, pero las próximas semanas vamos a seguir por los barrios". 

Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS