domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2356
Gaceta Fueguina » Nacionales » 1 mar 2023

Alberto Fernández: “La condena a Cristina Kirchner busca su inhabilitación política”

En su cuarta apertura el Presidente inauguró el nuevo año parlamentario en una ceremonia en el recinto de la Cámara de diputados, con la presencia de la vice, Cristina Kirchner.


En medio de la interna del Frente de Todos, el presidente, Alberto Fernández abrió el 141° período de sesiones ordinarias durante la tradicional Asamblea Legislativa, en un arco cargado de tensión, con defensa de su gestión y fuertes críticas a la Justicia. En su cuarta apertura el Presidente inauguró el nuevo año parlamentario en una ceremonia en el recinto de la Cámara de diputados, con la presencia de la vice, Cristina Kirchner.

 

El mandatario expuso ante la mirada de la Vicepresidenta, encargada de los rigores formales del acto, acompañado además por la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, que reemplazó el año pasado al actual ministro de Economía, Sergio Massa, en la conducción de ese cuerpo, en un acto con cruces con la oposición, que derivó en que varios de los legisladores abandonaran el recinto.


Inflación, pobreza y FMI: los ejes del mensaje económico de Alberto Fernández en el Congreso

 

 

Sostuvo que el camino a seguir pasa por acumular reservas y bajar el déficit fiscal.f También que apunta a mejorar la distribución del ingreso, aunque admitió que bajar la inflación “no es tarea sencilla”.

 

 


El tenso cruce entre Alberto Fernández y el diputado opositor Fernando Iglesias

 
 
 
El momento en el que Alberto Fernández le responde al diputado Fernando Iglesias: "Es un honor que me insulte". (Foto: NA)

 

En medio del discurso del Presidente en la apertura de sesiones, el diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, decidió darle la espalda al mandatario sentado en su banca.

Sin embargo, la situación subió de tono cuando Alberto Fernández se refirió a la disputa con la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación e Iglesias lo cruzó a los gritos. “Es un honor que me insulte”, le contestó el jefe de Estado en un ida y vuelta que se mantuvo durante unos minutos.

 

 


La oposición rechazó el discurso de Alberto Fernández y abandonó el recinto: “Vive en una realidad paralela”

 

 

Referentes de la oposición como el titular de bloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, y de la UCR y del PRO en Diputados, Mario Negri y Cristian Ritondo, respectivamente, salieron al cruce del discurso del presidente, Alberto Fernández, en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso y lo acusaron de vivir "una realidad paralela". Parte de los legisladores llegaron a abandonar el recinto.

Negri consideró que el Presidente "recorrió dos horas de cinismo, mentiras y agravios a las instituciones", Cornejo planteó que Alberto Fernández "tensa institucionalmente al país" y Ritondo dijo que el mandatario "estó solo y vive una falta de realidad absoluta".

 

Los gestos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz tras las críticas de Alberto Fernández en el Congreso

 

 

El presidente, Alberto Fernández, volvió a embestir contra la Corte Suprema de Justicia y los gestos de Horacio Rosatti Carlos Rosenkrantz, los representantes del organismo que estuvieron presentes en el Congreso, no pasaron desapercibidos.

Durante su discurso, el Presidente dijo: "Desde hace un tiempo el Poder Judicial no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente ni se muestra con independencia". Además acusó a los miembros del máximo tribunal de tener vínculos "poco transparentes" con empresarios y polítcos.

A menos de dos metros del mandatario, y mientras en el recinto todo era bullicio, Rosatti y Rosenkrantz permanecían con los brazos cruzados, el rostro serio y la mirada al frente.

  


Alberto Fernández acusó a la Corte Suprema de "tomar por asalto" al Consejo de la Magistratura

 

El presidente, Alberto Fernández, acusó a la Corte Suprema de "tomar por asalto al Consejo de la Magistratura": "La gravedad institucional que todo eso supone es mayúscula. Quiero llamar la atención de todos los argentinos y argentinas sobre esto.

Alberto Fernández planteó: "Si aquella reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio".

 


Alberto Fernández: "La condena a la vicepresidenta busca su inhabilitación política"

 

Alberto Fernández: "La condena a la vicepresidenta busca su inhabilitación política" (Foto: Tomás Cuesta - Reuters).

Alberto Fernández: "La condena a la vicepresidenta busca su inhabilitación política" (Foto: Tomás Cuesta - Reuters).

 

El presidente, Alberto Fernández, no habló de "proscripción" a la vice, Cristina Kirchner, pero consideró que la condena a la titular del Senado por la causa Vialidad "busca su inhabilitación política".

Alberto Fernández planteó: "Hace unos meses esta organización (el Poder Judicial) coronó su actuación con una condena en primera instancia a la Vicepresidenta de la Nación. Lo hicieron tras simular un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso y se formularon imputaciones que rayan con el absurdo jurídico buscando su inhabilitación política".

 


Alberto Fernández volvió a atacar la Corte Suprema: "Le da recursos a la ciudad más opulenta"

 

 

El presidente, Alberto Fernández, volvió a embestir contra la Corte Suprema, por el fallo que le ordenó al Gobierno devolverle a la ciudad de Buenos Aires parte de los fondos recortados de coparticipación: "Le da recursos a la ciudad más opulenta", y generó una fuerte reacción de la oposición, ya que parte de los diputados se retiraron del recinto.

Dijo que es "orgullosamente porteño" pero que no puede "ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido".

Habló de "intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible": "Excede sus facultades, olvida la regla jurisprudencialmente fijada que reconoce 'cuestiones políticas no judiciables' y pone en riesgo la lógica redistributiva de la Ley de Coparticipación Federal causando un severo daño al equilibrio de las cuentas públicas".

 


Alberto Fernández le reclamó al Congreso que trate la creación de nuevas universidades

 

 

El presidente, Alberto Fernández, le reclamó al Congreso que trate la creación de nuevas universidades: "Seguro de que debemos cumplir con la premisa de acercar la universidad a quienes quieren seguir capacitándose en la vida, es que vengo a pedirle a este Honorable Congreso que trate el proyecto de ley que crea las universidades de Pilar, de Ezeiza, del Delta, de Saladillo y de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas".

 


Alberto Fernández citó al papa Francisco en su discurso en la apertura de sesiones ordinarias

 

El papa Francisco y el presidente, Alberto Fernández, en una de las reuniones entre ambos en el Vaticano (Foto: Vatican Media - Reuters).

El papa Francisco y el presidente, Alberto Fernández, en una de las reuniones entre ambos en el Vaticano (Foto: Vatican Media - Reuters).

 

El presidente, Alberto Fernández, citó al papa Francisco en su discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso: "Me gusta recordar la expresión del papa Francisco: empujar desde abajo hacia arriba y desde las periferias hacia el centro".

Alberto Fernández planteó: "Aplicando esa lógica, el Estado estuvo presente junto a los sectores de mayor vulnerabilidad. Durante 2022 se otorgaron bonos a personas entre 18 y 64 años cuya realidad por falta de trabajo y condiciones socio familiares de gran vulnerabilidad los ponían en situación de alto riesgo".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS